En esta última semana que no hemos publicado nada en el blog, hemos aprendido muchas cosas nuevas sobre nuestro cuerpo:
4. MI NÚMERO DE PIE.
La seño nos pide que nos quitemos un zapato y que busquemos dentro, en la suela o en un lado el número de nuestro zapato. Son muchos los que lo han encontrado solitos ¡y eso que algunos estaban bien escondidos! El lunes comprobaremos que número gana por goleada y veremos cuál es el más grande.
Y seguimos deseando que el dinosaurio de nuestro equipo lo coloque la seño para jugar en el Rincón de los Médicos.
- EMOCIONES:
En estudios psicológicos recientes, se ha demostrado que la inteligencia emocional está estrechamente relacionada al desarrollo de habilidades sociales y cognitivas en las personas que permiten desenvolverse óptimamente en la sociedad. Por esto es necesario que a niños y a niñas se les eduque progresivamente para identificar y expresar emociones, este proceso facilitará la actuación adecuada dependiendo a las diferentes situaciones y o a las personas con las que se encuentre en ese momento.
Según nuestro estado de ánimo y lo que nos rodea sentimos y expresamos emociones diferentes.
En clase hemos aprendido a reconocer las 4 emociones básicas :el miedo, la alegría, la tristeza y el enfado.
¿Y cuándo podemos encontrarnos alegres?- pregunta la seño-;
- cuando mamá nos dice que podemos ir a la piscina.
- cuando es nuestro cumple y nos dan un regalo.
- cuando la seño nos pinta una carita contenta.
- ...
¿Y cuándo podemos sentir miedo?;
- Cuando nos apagan la luz.
- cuando vemos un monstruo.
- cuando encontramos un bicho.
- ...
¿Y cuándo podemos sentirnos triste?;
- Cuando mamá nos pega.
- cuando nos riñen.
- cuando se enfadan con nosotros.
- ...
¿Y cuándo podemos sentirnos enfadados?
- cuando nos quitan un juguete.
- cuando nos pintan en nuestra ficha.
- cuando no nos dejan ver la tele.
Muy bien, hasta ahora reconocen cuándo podemos expresar estos sentimientos. Ahora vamos a ver si son capaces de representarlos.
Proponemos un juego; el equipo verde debe conseguir que el equipo amarillo se rían. El amarillo debe conseguir asustar al rojo y éste debe conseguir que el azul sienta miedo y el azul debe conseguir que el verde se enfade.
2. NUESTRAS MANOS
A través de las poesías y las canciones aprendemos el nombre de nuestros dedos.
3. NOS MEDIMOS Y PESAMOS.
Como el peso y la medición es un concepto abstracto para ellos, hemos hecho la actividad sobre dos cantidades y medidas concreta. Como los números que se barajaban entre ellos era 15 a 20 kg., nos hemos quedado con esos dos pesos ( por ejemplo, si un niño pesaba 17 kg, le hemos dicho que se fijara si estaba más cerca del 15 o del 20). Al igual hemos hecho con el metro, las medidas que se barajaban eran 95 cm, 1m y 1,10m.
Qué hemos hecho después: hemos comprobado quién pesaba igual, quienes pesaban más y quienes pesaban menos, trabajando así conceptos matemáticos.
También hemos comprobado quien es el más alto de la clase y quién es el más bajo.
4. MI NÚMERO DE PIE.
La seño nos pide que nos quitemos un zapato y que busquemos dentro, en la suela o en un lado el número de nuestro zapato. Son muchos los que lo han encontrado solitos ¡y eso que algunos estaban bien escondidos! El lunes comprobaremos que número gana por goleada y veremos cuál es el más grande.
Y seguimos deseando que el dinosaurio de nuestro equipo lo coloque la seño para jugar en el Rincón de los Médicos.
(Mañana subiré más)
![](http://signatures.mylivesignature.com/54488/300/D99CAFC17A85F1564A295B0AE54A5BDB.png)
0 comentarios:
Publicar un comentario